Guía completa para crear user personas

Cuando empezamos a diseñar UX es común querer ir a la parte visual del trabajo. Es lo que genera más satisfacción y el “WOW” en tus clientes. Detenerse a pensar en los usuarios puede resultar un tema tedioso y a veces una pérdida de tiempo.  Si es tu caso necesitas seguir leyendo y te aseguro que te enamoraras del proceso de crear personas.

Te cuento que TODOS diseñamos pensando en un usuario independientemente de que le pongamos nombre y todo lo demás. Lo que hace bueno a un diseñador es precisamente su capacidad de empatizar con sus usuarios y crear algo que sea lo que andaban buscando. Entonces, ¿Cuál es la ventaja de plasmarlo en un documento?. Vamos paso a paso para que entiendas el por que.

¿Qué es un User persona?

Es la representación ficticia de la mayoría o de tus potenciales usuario que se definen luego de investigar el mercado donde se describe su contexto, sus habilidades, actitudes y comportamiento. Esta herramienta te permite identificar lo que demandan los usuarios y facilita la creación de los productos digitales. Es importante saber que no se trata de la historia de un usuario en específico sino representar un conjunto de ellos.

¡Cuidado, No es lo mismo que el target!

El target busca dar a conocer al público de manera más general, las personas deben definir las necesidades porque esto es lo que nos permite crear funcionalidades que la suplan. El target agrupa a los usuarios por sexo, edad, género, localidad y eso no ayuda mucho al momento de diseñar una experiencia pues por el hecho de que dos usuarios compartan el mismo género no significa que tengan las misma necesidades.

Un User persona es ponerle rostro a una necesidad

Ventajas de crear personas

Conocer a todos tus usuarios: como dijimos anteriormente siempre diseñamos pensando en una persona pero es posible que no tengamos el enfoque correcto o que no pensemos en todas. Tenerlo  en físico y no solo en tu cabeza te dará una visión más clara.

Te concentras en los usuarios: Un ejercicio bastante útil es que cuando se están definiendo las funcionalidades de un producto digital se piense quien la usará .  

Predecir a los usuario: Cuando conoces a los usuarios puedes anticiparte a sus acciones pues ya conoces cómo se comportan ante ciertas situaciones. Esto te permite ahorrar mucho tiempo haciendo testing porque todo se vuelve más predecible.

Puedes actualizar tu aplicación al mismo tiempo que tus usuarios: Las actualizaciones suelen convertirse en un problema cuando se quiere hacer algo solo porque sí y no porque realmente es lo que demandan tus usuarios.

Como crear un User persona

Investiga

Existen un montón de métodos para hacer User research pero te voy a compartir mi método personal para encontrar los usuarios que ayudarán a construir a los user personas. Primero con ayuda del cliente le pregunto quienes considera que usan este tipo de servicio, les interesaria comprar este producto o  quienes entrarían a su website. Con esta información empiezo a buscar perfiles similares y procuro hacer una entrevista cara a cara. Esto funciona en productos con un segmento de mercado muy específico. Si estás trabajando con un producto de consumo masivo puedes usar encuestas.

¿Cómo encontrarlos?

Por lo general tu cliente conoce muy de cerca quienes son sus clientes y puede ayudarte a contactarlos pero si no es el caso recurre a las redes sociales y ofrece un incentivo para participar en la investigación.

Identifica  patrones

Te aseguro que de todas las personas que entrevistes coinciden en muchas cosas. Empieza a identificar estos patrones que se repiten y esto te dará la respuesta sobre qué es lo que estos usuarios demandan. Busca características similares y por supuesto deja en casa tu versión de lo que entiendes que la aplicación debe tener y empatiza con lo que ellos te están diciendo.

Construye un escenario

A esta parte también se le llama User cases, es donde piensas en cómo los usuarios usarán tu aplicación. vamos a plantearlo de la siguiente manera.

Perfil general

  • Nombre
  • Puesto
  • Retos / Metas

Demografía

  • Nombre, Edad, sexo, género

Comportamiento

  • ¿Suele tener poco tiempo durante el dia?
  • ¿Busca entretenimiento o resolver un problema?
  • ¿Le gusta socializar?
  • ¿Cuales son sus preferencias?

Background

  • ¿Conoce la marca?
  • ¿Es nuevo en  el mercado?
  • ¿ ha utilizado este tipo de aplicaciones?
  • ¿Usa tecnología en su dia a dia?

Necesidades

  • ¿Qué es lo primero que desea vea?
  • ¿Qué es lo que nunca puede encontrar?
  • ¿Que entiende que sería bueno tener?
  • ¿Cómo lo ayudarías?

Puntos claves para crear correctamente un User persona

Se realista: piensa en todas las posibilidades, mientras más te acerques a la realidad de los usuarios más exitosa será la aplicación

No asumas: no tiene sentido hacer todo este proceso si al final se basará en lo que tu crees. No descuides el proceso de investigación.

Show CommentsClose Comments

Deja un comentario

¡Suscríbete a nuestra lista de UXers!