¿Cómo diseñar UX sin ser diseñador?

A menudo la gente suele confundirse sobre lo que hago, sobretodo cuando intento explicarles que no puedo diseñarles un cartel o retocarles una imagen en photoshop. Primero dejemos claro que UX Design no es sinónimo de diseño visual, no significa que estén divorciados pero debe quedar claro que no es lo mismo.

Entonces…Por qué te llamas diseñadora. Bien, en este contexto el término diseñar se utiliza porque nuestro trabajo es conceptualizar una estrategia para lograr una buena experiencia en los usuarios.

Me atrevo a decir que la gran mayoría de los actuales UX Designers no estudiaron esto desde un principio. Un gran porcentaje tiene como base otras carreras que le permitieron desarrollar habilidades distintas para poder diseñar experiencia.

Si la teoría del color, las tipografías, iconos, o ilustraciones no es exactamente lo tuyo te tengo buenas noticias, para diseñar UX puedes empezar desarrollando estas habilidades:

Buscar soluciones digitales a problemas comunes

El común denominador de todos los diseñadores de experiencias es que nos gusta resolver problemas, simplificarlo todo y buscar una mejor versión de las cosas. Cuando tienes esa habilidad puedes empezar a observar cuales son esas necesidades comunes que una aplicación puede resolver o puedes entender cómo mejorar un producto digital. Aunque no lo creas, no todo el mundo puede ver soluciones donde a simple vista solo hay un problema, así que si tu puedes colócalo en tu lista de virtudes.

Empieza a pensar más en el usuario

Cuando estamos aprendiendo a diseñar visualmente, cometemos el error de diseñar para nosotros mismos. Esto sucede porque nos basamos todo el tiempo en teorías, metodologías o prácticas probadas que si las aplicas bien siempre van a funcionar. En diseño UX dos más dos no son cuatro, aquí todo va a depender de la audiencia a la que nos dirijamos. Es por eso pensar en el usuario es la clave fundamental para empezar a diseñar experiencia.

Saca el investigador que llevas dentro

La mayor parte del trabajo de un UX Designer es investigar, a sus usuarios, a la competencia, al mercado, el comportamiento de los usuarios y un largo etcétera. Una habilidad imprescindible es convertirte en investigador para poder basarte en informaciones más precisas. Para esto te pido que porfavor sigas los siguientes consejos:

  • Evita las suposiciones: nunca empieces a ejecutar una idea que está basado simplemente en lo que crees que podia funcionar.
  • Haz siempre tu tarea: Investigar probablemente no es el trabajo más divertido pero te aseguro que vale la pena. No te saltes la parte de buscar casos de éxitos, de conocer la competencia y de investigar el comportamiento de los usuarios.
  • Se muy curioso: despreocupate en este caso la curiosidad no te va a matar, no te canses de buscar información sobre todo lo relacionado a ese producto que estás desarrollando y no te conformes con creer que lo sabes todo.

Aprende a medir los resultados

Esto es simple, lo que no se mide no se mejora. No tendría sentido hacer todo un esfuerzo de investigación y ejecución de una estrategia si luego no nos vamos a quedar a ver que sucede. Diseñar experiencia es un proceso constante. En el mundo digital nada se mantiene estático, todo puede cambiar tan rápido que nos obligará a mantenernos permanentemente trabajando para crear un mejor producto.

Esto es diseñar experiencia de usuario, más que diseñar pantallas creamos estrategias. Recuerda que no serás un experto tan pronto como deseas serlo pero sigue desarrollando esas habilidades y enfócate en siempre seguir creciendo.

Y por supuesto educarse constantemente es básico para el crecimiento profesional así que suscribete a mi blog y espera cada semana un nuevo artículo en tu correo.

Show CommentsClose Comments

Deja un comentario

¡Suscríbete a nuestra lista de UXers!