
3 técnicas para un diseño centrado en la conversión
Una vez una persona me solicitó una reunión para contarme una idea sobre un nuevo proyecto. Él tenía claro todas las funcionalidades de su aplicación y entendía que era algo innovador pero no supo qué responder cuando le pregunté sobre su modelo de negocio. Los errores más comunes de las personas que quieren emprender es no saber cual es su propuesta única de valor o no tener bien definido la forma en la que van a vender.
Independientemente de cual sea la actividad que se realice en una aplicación, todas necesitan tener un objetivo claro, sea vender un producto o servicio, conseguir firmas, donaciones o interacciones pero algo debe ser un indicador del éxito de una app. Esto es a lo que se le llama conversión.
De seguro has escuchado hablar sobre el diseño centrado en el usuario (DCU) donde el fin es facilitar la navegación y garantizar una experiencia agradable aquí todas las interacciones de los usuarios cuenta como conversión. Es como un par de padres orgullosos celebrando cada cosa que hace su bebé. Existe también el diseño centrado en la conversión (DCC) donde el éxito se mide porque tanto se esté alcanzando el objetivo del negocio. El DCU y DCC no son opuestos, ambos pueden existir en la misma aplicación solamente se separan al momento de medir los resultados.
El diseño centrado en la conversión no sólo ayuda a cumplir esos objetivos de negocios sino que también colabora con la usabilidad de la aplicación esto se debe a que así mismo como tu intención es vender la intención de los usuarios es comprar por lo tanto cuando el objetivo de la aplicación es fácil de lograr todos ganan.
La pregunta a todo esto sería como logramos mejorar la conversión de una página o aplicación a través del diseño, pues aqui te dejo una lista de técnicas que te ayudarán a conseguir que esto suceda.
La encapsulación
Consiste en atrapar la mirada de los usuarios hacia el elemento de la interfaz que tiene más relevancia esto es más fácil de lograr cuando la pantalla tiene solo una acción principal y lo demás queda como secundario. Limitar a solo una acción principal por pantalla es una excelente práctica para aplicaciones móviles, en una web es un poco más difícil pero utilizando contrastes de colores y jerarquía de contenido es más sencillo dirigir la atención de los usuarios

La urgencia y la escasez
Para llevar a los usuarios a cumplir una acción determinada a veces es necesario jugar con la psicología humana. Es posible crear una sentido de urgencia poniendo un tiempo limitado para adquirir cierto producto y generar escasez al poner límite a la oferta.
Un ejemplo claro y muy interesante es lo que hace booking cuando estás buscando un hotel, te está diciendo todo el tiempo que es un hotel muy solicitado, te dice cuántas personas han adquirido esa oferta en las últimas horas y cuántas lo están viendo en ese mismo momento. Definitivamente el usuario entiende que si no lo compra rápido perderá la oportunidad de tener lo que anda buscando.

Prueba social
Somos seres sociales y saber esto nos puede ayudar a conseguir que la gente haga lo que la mayoría está haciendo, si estamos tendiendo un buen enganche entonces dejemos lo saber a los demás usuarios y también obtendremos el beneficio de la credibilidad. Es simple si mucha gente lo está haciendo por algo debe ser.

Muestra los likes, cuántas veces ha sido compartido, cuantas personas lo han visto o lo han comprado esto tiene un impacto increíble al momento de que nuestros usuarios tomen una decisión.
Existen otras herramientas y técnicas que nos ayudan a lograr la conversión que tal vez mencione otro post pero por el momento estas tres serán bastante útiles para mejorar la conversión de nuestras aplicaciones.